Detectan señal de radio en el espacio

Astrónomos de la Universidad MacGill, en Canadá, descubrieron una señal de radio proveniente del espacio profundo; fue captada a 9 mil millones de años luz.

 

Un equipo de astrónomos de la Universidad MacGill, en Canadá, descubrieron una señal de radio proveniente del espacio profundo, lo que significa un gran hallazgo en los últimos años, pues podría significar un avance significativo para descubrir cómo y cuándo se creó el universo.

El grupo de astrónomos descubrió una señal de radio proveniente del espacio profundo y que proviene de una galaxia situada a aproximadamente 8,800 millones de años. Esto quiere decir que la señal fue emitida cuando el universo tenía tan solo una tercera parte de su edad actual.

Para este increíble descubrimiento se utilizó el Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas (GMRT, por sus siglas en inglés) , que se encuentra en la India. La señal de hidrógeno podría otorgar nuevos datos sobre los orígenes del universo, que se estima tiene 13.8 millones de años.

Los hallazgos han sido publicados en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. La señal de radio emitida por el hidrógeno atómico-que ya sea reducido a su núcleo cargado o apilado en una molécula, es capaz de dar información sobre las características del universo en una escala mayor- es una onda de luz con la longitud de 21 centímetros.

Hay que señalar que el hidrógeno atómico es el combustible necesario para que se forme una galaxia. Y es que cuando el gas caliente ionizado del medio circundante de una galaxia cae sobre el universo, el gas se enfría y forma hidrógeno atómico. Posteriormente se convierte en hidrógeno molecular y eventualmente se forman estrellas.