En Filipinas, suman 108 muertos por paso del tifón ‘Rai’

Mientras se intensifican los esfuerzos por llevar alimentos y agua a la isla devastada por el paso del tifón Rai en Filipinas, según los balances oficiales ya suman 108 personas muertas en el peor evento que ha azotado este año el país.  Más de 300 mil personas abandonaron sus casas y hoteles de playa luego de que el tifón Rai arrasó parte del archipiélago, dejando a varias zonas sin comunicaciones y servicio eléctrico, mientras en otros sitios arrancó techos y derribó postes de electricidad.

Arthur Yap, el gobernador de Bohol, un popular destino turístico, informó que las víctimas fatales en la isla sumaron 72. En las islas Dinagat, el vocero de la delegación provincial, Jeffrey Crisostomo, indicó que hay otros diez fallecidos. Con esto la cifra total de muertes reportadas asciende a 108, según los datos oficiales, que confirman que Rai es uno de los tifones más mortíferos que ha golpeado Filipinas en los últimos años. Es probable que el balance aumente a medida que las agencias del gobierno comiencen a evaluar la totalidad del desastre.

El tifón Rai azotó Filipinas el jueves con vientos de 195 kilómetros por hora y actualmente hay desplegados miles de policías, militares, guardias costeros y bomberos para asistir en las búsquedas y en el rescate en las zonas afectadas. El sábado el ciclón se alejó avanzando por el mar de China Meridional y el domingo estaba frente a las costas de Vietnam avanzando hacia el norte. Maquinaria pesada como retroexcavadoras y tractores, fue usada para ayudar a despejar carreteras bloqueadas por la caída de postes y árboles. Una evaluación aérea de los daños al norte de Bohol dejó “muy claro” que la gente ha sufrido mucho en términos de casas destruidas y pérdidas agrícolas, indicó Yap, quien declaró estado de emergencia en la isla.

 

El tifón más devastador 

El tifón también generó destrucción generalizada en las islas de Siargao, Dinagat y Mindanao. Imágenes aéreas distribuidas por los militares mostraron los daños en la localidad de General Luna, en Siargao, donde se encontraban numerosos surfistas y turistas antes del período navideño.

El tifón más devastador  El tifón también generó destrucción generalizada en las islas de Siargao, Dinagat y Mindanao. Imágenes aéreas distribuidas por los militares mostraron los daños en la localidad de General Luna, en Siargao, donde se encontraban numerosos surfistas y turistas antes del período navideño.

Rai golpeó a Filipinas tardíamente en la temporada de tifones, debido a que los ciclones suelen formarse entre julio y octubre. Los científicos han advertido que los tifones se vuelven cada vez más poderosos y se fortalecen más rápidamente como efecto del cambio climático. Filipinas es considerado como uno de los países más vulnerables al cambio climático y recibe anualmente unos 20 tifones y tormentas, algunos de efectos devastadores.

 

.

 

Fuente: Milenio

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *