Al menos diez países suspendieron sus conexiones aéreas con Sudáfrica y otras naciones donde se ha confirmado la presencia de una nueva y preocupante variante del covid-19.
La cascada de cancelaciones que se está produciendo este viernes recuerda a momentos duros de la pandemia del coronavirus en los que las naciones han tomado la medida de cerrar fronteras como prevención ante nuevas variantes, brotes o alertas.
Son varios países de la Unión Europea así como Israel, Reino Unido y Singapur los que han decidido tomar esta medida ante las noticias alarmantes sobre la rápida propagación de esta nueva variante.
Han vetado sus conexiones con el sur de África hasta ahora Alemania, Italia, Francia, República Checa, Países Bajos, Austria y Croacia. La Comisión Europea ha propuesto que todos los países de la Unión Europea adopten esta medida.
Esta noticia también ha afectado a las bolsas, donde este viernes el pánico ha hecho que se desmoronen con fuertes caídas ante el temor de los inversores por la nueva variante del coronavirus.
Wall Street abrió este viernes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, caía un notable 2 %, arrastrado por los temores que ha despertado la nueva variante.
Cinco minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba 715.15 puntos, hasta los 35,089.23 , mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1.22 %.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas de mayor capitalización, descendía un 0.79 %.
El mercado teme que la nueva variante pueda afectar gravemente la recuperación de la economía a nivel global por una posible vuelta a los confinamientos y el cierre de negocios, además de un volumen de viajes notablemente menor.
“Aumento dramático” de las infecciones en Sudáfrica por esta nueva variante
Las autoridades de Sudáfrica informaron este jueves que han detectado una nueva variante del coronavirus en el país que, según los científicos, es preocupante debido a su alto número de mutaciones y su rápida propagación entre los jóvenes de Gauteng, la provincia más poblada, anunció el jueves el ministro de Salud, Joe Phaahla.
En las últimas 36 horas después de observar un aumento de infecciones en el centro económico de Sudáfrica, la provincia de Gauteng, los científicos detectaron la variante B1.1.529. Hasta ahora, se han identificado 22 casos positivos, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica.
El coronavirus evoluciona a medida que se propaga y muchas variantes nuevas, incluidas aquellas con mutaciones preocupantes, a menudo simplemente desaparecen. Los científicos monitorean los posibles cambios que podrían ser más transmisibles o mortales, pero determinar si las nuevas variantes tendrán un impacto en la salud pública puede llevar tiempo.
Sudáfrica ha experimentado un aumento dramático en nuevas infecciones, dijo Phaahla en una conferencia de prensa en línea.
“En los últimos cuatro o cinco días, ha habido un aumento más exponencial”, dijo, y agregó que la nueva variante parece estar impulsando el aumento en los casos. Los científicos de Sudáfrica están trabajando para determinar qué porcentaje de los nuevos casos han sido causados por la nueva variante.
La nueva variante también se ha encontrado en Botswana y Hong Kong en viajeros de Sudáfrica, dijo.
El grupo de trabajo técnico de la Organización Mundial de la Salud se reunirá el viernes para evaluar la nueva variante y puede decidir si le da o no un nombre del alfabeto griego.
El gobierno británico anunció que prohibirá los vuelos desde Sudáfrica y otros cinco países del sur de África a partir del mediodía del viernes, y que a cualquier persona que haya llegado recientemente de esos países se le pedirá que se someta a una prueba de coronavirus.
Número alto de mutaciones
El secretario de Salud del Reino Unido, Sajid Javid, dijo que había preocupaciones de que la nueva variante “pudiera ser más transmisible” que la cepa delta dominante, y “las vacunas que tenemos actualmente pueden ser menos efectivas” contra ella.
La nueva variante tiene una “constelación” de nuevas mutaciones, dijo Tulio de Oliveira, de la Red de Vigilancia Genómica en Sudáfrica, quien ha rastreado la propagación de la variante delta en el país.
El “número muy alto de mutaciones es una preocupación por la evasión y la transmisibilidad inmunes predichas”, dijo de Oliveira.
“Esta nueva variante tiene muchas, muchas más mutaciones”, incluidas más de 30 en la proteína de pico que afecta la transmisibilidad, dijo. “Podemos ver que la variante se está extendiendo potencialmente muy rápido. Esperamos comenzar a ver presión en el sistema de salud en los próximos días y semanas”.
De Oliveira dijo que un equipo de científicos de siete universidades sudafricanas está estudiando la variante. Tienen 100 genomas completos y esperan tener muchos más en los próximos días, dijo.
“Estamos preocupados por el salto en la evolución de esta variante”, dijo. La única buena noticia es que puede detectarse mediante una prueba de PCR, dijo.
Aumento inusual de contagios
Después de un período de transmisión relativamente baja en el que Sudáfrica registró poco más de 200 nuevos casos confirmados por día, la semana pasada los nuevos casos diarios aumentaron rápidamente a más de 1,200 el miércoles. El jueves saltaron a 2,465.
El primer aumento fue en Pretoria y el área metropolitana circundante de Tshwane y parecían ser brotes en racimo de reuniones de estudiantes en universidades de la zona, dijo el ministro de salud Phaahla. En medio del aumento de casos, los científicos estudiaron la secuenciación genómica y descubrieron la nueva variante.
“Esta es claramente una variante sobre la que debemos tomarnos muy en serio”, dijo Ravindra Gupta, profesor de microbiología clínica en la Universidad de Cambridge. “Tiene una gran cantidad de mutaciones de pico que podrían afectar la transmisibilidad y la respuesta inmune”.
Gupta dijo que los científicos de Sudáfrica necesitan tiempo para determinar si el aumento de casos nuevos es atribuible a la nueva variante. “Existe una alta probabilidad de que este sea el caso”, dijo. “Los científicos sudafricanos han hecho un trabajo increíble al identificar esto rápidamente y llamar la atención del mundo”.
Los funcionarios sudafricanos habían advertido que se esperaba un nuevo resurgimiento desde mediados de diciembre hasta principios de enero y esperaban prepararse para eso vacunando a muchas más personas, dijo Phaahla.
Aproximadamente el 41% de los adultos de Sudáfrica han sido vacunados y la cantidad de inyecciones que se administran por día es relativamente baja, menos de 130,000, significativamente por debajo del objetivo del gobierno de 300,000 por día.
Sudáfrica tiene actualmente alrededor de 16.5 millones de dosis de vacunas, de Pfizer y Johnson & Johnson, en el país y espera la entrega de alrededor de 2.5 millones más la próxima semana, según Nicholas Crisp, director general interino del departamento nacional de salud.
“Estamos recibiendo vacunas más rápido de lo que las usamos en este momento”, dijo Crisp. “Por eso, desde hace algún tiempo, hemos estado aplazando las entregas, no disminuyendo los pedidos, sino simplemente aplazando nuestras entregas para no acumular y almacenar vacunas”.
Sudáfrica, con una población de 60 millones, ha registrado más de 2.9 millones de casos de covid-19, incluidas más de 89,000 muertes.
Hasta la fecha, la variante delta sigue siendo, con mucho, la más infecciosa y ha desplazado a otras variantes que alguna vez fueron preocupantes, incluidas alfa, beta y mu. Según las secuencias enviadas por países de todo el mundo a la base de datos pública más grande del mundo, más del 99% son delta.